Rayos

Serie de seminarios web sobre energía

Estrategias para que las empresas de energía respondan y se recuperen con rapidez (inglés)

Grabado el 7 de octubre de 2025

Ver el seminario bajo demanda
*Campos obligatorios

El clima extremo y los incendios forestales ponen a prueba las redes eléctricas como nunca antes. A medida que estas catástrofes naturales se vuelven más frecuentes e intensas, las empresas de electricidad deben aumentar la resiliencia de sus redes y garantizar una recuperación rápida. La prioridad está clara: responder con rapidez ante los cortes de energía y prevenir las fallas.

 

En este seminario, nuestros expertos comparten tecnologías y estrategias comprobadas para que las empresas de energía se preparen y respondan de forma efectiva ante condiciones climáticas extremas e incendios forestales. Desde soluciones de monitoreo y automatización hasta interruptores de desconexión y conectores, obtendrás información práctica para reducir tiempos de inactividad y proteger la infraestructura crítica.

 

Conceptos a cubrir:

  • Cómo la integración de dispositivos en la red hace posible detectar fallas en tiempo real y automatizar respuestas para acelerar la recuperación después de tormentas y mejorar la visibilidad de la red.
  • Cómo el seccionar con interruptores de desconexión y conectores mejora la seguridad y agiliza la restauración del servicio.
  • Cómo nuestras soluciones de protección Raychem, como cubiertas y aislantes, protegen el equipo crítico del calor, los residuos y los factores ambientales.

 

Al momento de la grabación, podrás enviar tus preguntas a nuestros expertos para hacer de esta una experiencia interactiva incluso después del evento en vivo.

 

TE Connectivity presenta este seminario en colaboración con nuestro distribuidor autorizado Wesco.

Conoce a nuestros expertos

Hamed Rezaei

Hamed Rezaei

Gerente global de productos, Monitoreo de redes
TE Connectivity

Hamed comenzó su carrera como gerente de productos e incorporó sensores de baja potencia en los accesorios tradicionales de cables para mejorar las redes eléctricas. En TE Connectivity, desarrolló un portafolio de sensores y productos inteligentes y después de que la compañia adquiró Kries Energietechnik, se dedicó a los dispositivos electrónicos inteligentes (IED) y ahora se desempeña como gerente global de productos en el Centro de redes inteligentes de TE Connectivity en Waiblingen, Alemania.

Justin Opel

Justin Opel

Gerente de productos del portafolio de conectores y accesorios para redes eléctricas aéreas en el Continente americano
TE Connectivity

Justin es gerente de productos del portafolio de conectores y accesorios para redes eléctricas aéreas en el Continente americano y cuenta con amplia experiencia en administración de productos, ventas para la industria de la energía renovable y desarrollo comercial. Además, participa en la elaboración de las normas ANSI C119 y tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la University of North Carolina en Greensboro

David Monahan

David Monahan

Gerente de desarrollo empresarial, Protección de la fauna y los activos
TE Connectivity

David tiene más de una década de experiencia en mitigación de riesgos por incendios forestales, fortalecimiento de redes eléctricas y prevención de fallas causadas por fauna e incluye soluciones como desviadores de vuelo para aves y sensores de carga dinámica en líneas. Tiene una ingeniería en Ciencias de Materiales de Penn State y una maestría y un doctorado en Ingeniería Industrial de la Universidad de Purdue.