Herramientas de fábrica

Tendencia

Un sentido para la innovación

Los sensores y la infraestructura de sensores están transformando la forma en que los robots operan en las fábricas digitales. Por: Daniel Walldorf, Gerente de Proyectos, Plataformas y Emprendimientos de Innovación

Los robots están tomando el centro del escenario a medida que más fábricas hacen la transición a entornos digitalmente inteligentes. Las fábricas digitales eficientes optimizan las interacciones entre humanos y robots, donde los robots ayudan a los humanos a realizar fácilmente tareas engorrosas y que consumen mucho tiempo. Pero el uso de robots conlleva muchos desafíos, particularmente en torno a los procesos de fabricación operativos que requieren precisión y eficiencia. Este desafío de automatización está dando lugar a una mayor necesidad de robots equipados con sensores que sean capaces de realizar rápidamente tareas de fabricación al tiempo que garantizan la seguridad de los humanos que trabajan cerca. El control de los movimientos del robot mediante sensores, integrados y conectados al robot, es un paso crucial para proporcionar la flexibilidad necesaria para adaptarse a las variaciones en la actividad humana. Como resultado, los sensores ayudan a garantizar que los robots puedan detectar eficazmente la posición exacta de un objeto fabricado, lo que a su vez informa el rendimiento del robot.

#
#
Configurado para entornos hostiles

Al crear este tipo de sistema de conexión y detección para dispositivos de automatización, nuestro equipo de ingenieros de TE busca oportunidades para mejorar la precisión del proceso, así como para reducir el tiempo de procesamiento. En una pinza robótica, esto podría significar, por ejemplo, el uso de una solución de conectividad que permita que la pinza gire en una dirección continuamente (si esto es un requisito operativo) y elimina procesos ineficientes que podrían incluir detener la operación después de cada ciclo para volver a girar la pinza a su posición inicial.

El desafío de ingeniería es configurar un sistema robótico que pueda realizar los pasos necesarios sin falta y dentro del entorno acelerado y hostil de una fábrica moderna. Debido a que estos entornos suelen ser aceitosos y polvorientos y a menudo funcionan 24/7 y ejecutan millones de ciclos de funcionamiento, el sistema de fabricación debe ofrecer una conectividad fiable y continua, al tiempo que requiere muy poco mantenimiento durante períodos prolongados. En particular, el sistema debe ofrecer una alta resistencia al desgaste diario de la producción.

Los sensores ayudan a garantizar que los robots puedan detectar eficazmente la posición exacta de un objeto manufacturado.
Daniel Walldorf,
Project Manager, Plataformas y Emprendimientos de Innovación
Sensores robóticos TE
Habilitado para aplicaciones de IoT

Teniendo en cuenta que, como estamos observando, más herramientas robóticas, especialmente pinzas, funcionan eléctricamente, a diferencia del sistema neumático convencional, las fábricas digitales requieren mayores niveles de potencia para operar eficazmente la pinza eléctrica. Dentro de nuestro trabajo en el desarrollo de soluciones de automatización, los ingenieros de nuestro equipo de Tecnología Avanzada han desarrollado un sistema que permite transferir energía y datos a través de un entrehierro de varios milímetros. Con la tecnología de automatización, los fabricantes pueden equipar sus fábricas para operar de manera confiable, en cualquier entorno de producción, independientemente de las condiciones extremas que generen los procesos de producción.