¿Cuál es la diferencia entre la sensibilidad de campo bajo y la de campo alto?
La sensibilidad magnética se refiere a la capacidad de un sensor para detectar cambios en la intensidad de un campo magnético. Es una característica fundamental en los sensores MR, ya que determina la eficacia con la que miden las variaciones en los campos magnéticos.
¿Qué es la distancia entre polos?
La distancia entre polos es una medida fundamental que se refiere al espacio entre polos magnéticos adyacentes en una superficie magnetizada o dentro de un campo magnético. Influye en la capacidad del sensor para detectar y medir con precisión las variaciones en el campo magnético.
¿Cuáles son las características de la intensidad del campo magnético?
Las características de la intensidad magnética varían entre niveles débiles, medios y fuertes. Estos son los criterios pertinentes para cada nivel:
¿Cómo se relaciona un campo de conmutación con uno magnético al aplicarse el voltaje de conmutación?
En el contexto de los sensores magnetorresistivos (MR), el campo magnético específico necesario para cambiar el estado de resistencia del sensor se conoce como campo de conmutación. Cuando se aplica este campo, el sensor modifica su resistencia eléctrica, lo que se detecta como un cambio de voltaje (voltaje de conmutación). En esencia, el campo de conmutación activa el cambio de estado de resistencia del sensor, y el voltaje de conmutación señala este cambio.
¿Cuál es la función de una entrehierro en los sensores magnéticos?
En el contexto de los sensores MR, el entrehierro es la distancia entre el sensor y la fuente magnética. Este entrehierro impacta de forma crítica en el rendimiento y la precisión del sensor. Un manejo adecuado del entrehierro asegura resultados consistentes y confiables.
¿Qué es el empaquetado a nivel de oblea?
El empaquetado a nivel de oblea (WLP) integra la fabricación, el encapsulado, las pruebas funcionales y las de envejecimiento acelerado (burn-in) de cientos o miles de sensores en una delgada lámina de material semiconductor (oblea) antes de dividirla en sensores individuales.
Ventajas principales:
Aplicaciones típicas:
¿Cómo determina un sensor AMR el ángulo de rotación de un objeto?
Un sensor AMR detecta la dirección del campo magnético para determinar el ángulo de rotación de un objeto. Cuando un imán permanente gira, el sensor detecta cambios en la resistencia debido al efecto de magnetorresistencia anisotrópica. Por medio de una configuración de puente de Wheatstone, el sensor convierte los cambios de resistencia en señales diferenciales de seno y coseno. Un algoritmo computacional procesa estas señales para determinar con precisión el ángulo de rotación. La calibración adecuada resulta esencial para obtener mediciones precisas del ángulo, corrigiendo errores de desfase, amplitud y ortogonalidad. Los sensores AMR pueden medir ángulos de hasta 180° con una precisión de entre 0.5° y 0.1°. Sin embargo, al combinar la detección AMR con biestables de efecto Hall, pueden realizar mediciones de ángulo de hasta 360°.
¿Cómo mejoran los puentes de Wheatstone el rendimiento de los sensores AMR?
Los sensores AMR suelen utilizar elementos resistivos dispuestos en una configuración de puente de Wheatstone para detectar los cambios de resistencia provocados por el efecto de magnetorresistencia anisotrópica. El puente genera señales diferenciales de seno y coseno que corresponden a la dirección del campo magnético. Los algoritmos computacionales procesan estas señales para determinar con precisión la posición del objeto. Con frecuencia se emplean varios puentes de Wheatstone para mejorar la precisión y la resolución de los sensores AMR.
Funcionalidad:
Ventajas:
Aplicaciones:
¿Qué es la detección de campos homogéneos?
La detección de campos homogéneos consiste en medir campos magnéticos que mantienen la misma intensidad y dirección en toda el área de medición. Los sensores magnetorresistivos están diseñados para medir cambios en campos magnéticos con precisión y de manera uniforme. En algunos casos la detección de campo homogéneo resulta crítica, mientras que en otros carece de la misma importancia.
Entre las aplicaciones críticas para la detección de campos homogéneos se encuentran:
Máquina de resonancia magnética (MRI)
En las máquinas de resonancia magnética (MRI), un campo magnético altamente homogéneo resulta crucial para obtener imágenes claras y precisas de los órganos internos del cuerpo. Cualquier falta de homogeneidad puede generar distorsiones y anomalías en las imágenes.
Sistema de navegación magnética
Los sistemas de navegación magnética se utilizan en la navegación aeroespacial y marítima. Estos sistemas dependen de campos magnéticos homogéneos para proporcionar información direccional precisa. Las variaciones en el campo magnético pueden generar errores de navegación.
Investigación científica
En los experimentos en física y ciencia de materiales se requiere a menudo campos magnéticos homogéneos para confirmar que los resultados no estén influidos por las variaciones del campo.
¿Cómo afecta la histéresis a la precisión de los sensores RM?
La histéresis se refiere al desfase entre la entrada y la salida en un sistema, sobre todo cuando el campo magnético cambia de dirección. En los sensores MR, la histéresis puede afectar a la precisión de varias maneras:
Técnicas de mitigación:
Los sensores magnetorresistivos anisotrópicos (AMR) y magnetorresistivos gigantes (GMR) detectan cambios en los campos magnéticos mediante las variaciones asociadas en la resistencia eléctrica de películas delgadas. También se utilizan en aplicaciones similares. Sin embargo, existen diferencias en los principios de funcionamiento y en las características clave de rendimiento:
Principio de detección | |
---|---|
Los sensores AMR miden los cambios en la resistencia eléctrica debidos al ángulo entre la magnetización y la dirección de la corriente en un material ferromagnético. Este efecto se produce porque la resistencia varía con la dirección del campo magnético respecto al flujo de corriente. | Los sensores GMR se basan en el cambio de resistencia provocado por la alineación de las magnetizaciones en estructuras ferromagnéticas multicapa separadas por capas no magnéticas. Cuando las capas magnéticas están alineadas en paralelo, la resistencia es menor; cuando están en antiparalelo, la resistencia es mayor. |
Sensibilidad | |
---|---|
En general, los sensores AMR ofrecen una sensibilidad moderada, adecuada para aplicaciones que requieren precisión pero no una sensibilidad extremadamente alta. |
Los sensores GMR ofrecen una mayor sensibilidad en comparación con los sensores AMR, lo que les permite detectar cambios muy pequeños en los campos magnéticos. Esto los hace ideales para aplicaciones que requieren alta precisión. |
Composición | |
---|---|
Por lo general, los sensores AMR constan de una sola capa de material ferromagnético, como la permalloy (aleación de níquel y hierro). | Los sensores GMR están compuestos por múltiples capas, que incluyen capas ferromagnéticas, como el cobalto, y capas no magnéticas, como el cobre. Esta composición multicapa es clave para lograr el efecto de magnetorresistencia gigante. |
Características de rendimiento | |
---|---|
Los sensores AMR se caracterizan por su simplicidad y bajo costo, con un rango de detección reducido y una histéresis pequeña. | Los sensores GMR ofrecen un rango de detección más amplio y mayor confiabilidad, aunque pueden presentar múltiples puntos de conmutación en presencia de imanes permanentes fuertes. |
Los sensores de magnetorresistencia anisotrópica (AMR) y los de efecto Hall detectan campos magnéticos, pero funcionan de manera diferente y tienen características distintas:
Principio de funcionamiento | |
---|---|
Los sensores AMR detectan los cambios en la resistencia eléctrica debidos al ángulo entre la magnetización y la dirección de la corriente en un material ferromagnético. | Los sensores de efecto Hall miden el voltaje generado perpendicular al flujo de corriente cuando se exponen a un campo magnético. |
Sensibilidad |
---|
Los sensores AMR suelen ofrecer una mayor sensibilidad en comparación con los sensores de efecto Hall, lo que los hace ideales para detectar cambios mínimos en los campos magnéticos. |
Orientación del campo magnético | |
---|---|
Los sensores AMR responden a campos magnéticos paralelos al sensor. | Los sensores de efecto Hall responden a campos perpendiculares al sensor. |
Flexibilidad de diseño | |
---|---|
Los sensores AMR ofrecen mayor flexibilidad de diseño gracias a su capacidad de detectar campos magnéticos horizontales. | Los sensores de efecto Hall suelen requerir que el imán se coloque directamente encima del sensor. |