P: ¿Cuál es la función de una carcasa posterior en los sistemas de conectores SUPERSEAL 1.0?
R: Una carcasa posterior brinda alivio de tensión adicional y soporte para cable en la interfaz del conector, lo que ayuda a reducir la fatiga del cable y mejorar la resistencia a las vibraciones. En los sistemas SUPERSEAL 1.0, las carcasas posteriors mejoran la estabilidad de los conectores a largo plazo en entornos de alto estrés, como las aplicaciones en los compartimentos del motor y las montadas en el chasis. También protegen contra el rociado de agua a alta presión y todo el sistema de conectores SUPERSEAL 1.0 para lograr un grado de protección de hasta IP69K.
P: ¿Son las carcasas posteriores SUPERSEAL 1.0 compatibles con los diseños de bloqueo y de palanca?
R: Sí. En los sistemas SUPERSEAL 1.0, las carcasas posteriores mejoran la estabilidad de los conectores a largo plazo en entornos de alto estrés, como las aplicaciones en los compartimentos del motor y las montadas en el chasis, lo que hace posible una integración flexible en varias aplicaciones de transporte industrial y comercial, a la vez que manteniene una conexión sellada y segura.
P: ¿Cuándo se debe utilizar una una carcasa posterior de 90 grados y una de 180 grados?
R: Se utiliza una carcasa posterior de 90 grados cuando las limitaciones de espacio requieren un arreglo rígido o un tendido de cable de salida lateral, que son comunes en módulos de control o debajo del cofre. Elija una carcasa posterior de 180 grados para cableado recto donde el espacio lo permita y se necesite un radio de curvatura mínimo. Ambas opciones están optimizadas para mantener la alineación del cable y reducir la tensión causada por las vibraciones.
MÁS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CONECTORES SUPERSEAL