Serie de seminarios web sobre energía
Grabado el 3 de junio de 2025
Los recientes cortes de energía en Europa nos recuerdan por qué la resiliencia de la red es crítica. Para satisfacer la creciente demanda de energía y las crecientes expectativas de resiliencia, los operadores de las redes deben adoptar la digitalización. Pero, ¿por dónde empezar? La transición de un proceso básico de indicación de fallas al monitoreo total a distancia y la automatización puede parecer compleja, sobre todo cuando la confiabilidad y el tiempo de actividad no son negociables.
Nuestro experto desglosará el proceso de digitalización en pasos claros y prácticos. Desde los primeros indicadores hasta el monitoreo remoto avanzado y el control automatizado, se mostrará cómo construir una red más inteligente y resistente, sin comprometer las operaciones diarias. Conoce cómo los avanzados indicadores de fallas desempeñan un papel clave para hacer posible esta transformación con una mejor visibilidad, una respuesta más rápida y un mejor manejo de los activos.
Conceptos a cubrir:
Hamed comenzó su carrera como gerente de productos e incorporó sensores de baja potencia en los accesorios tradicionales de cables para mejorar las redes eléctricas. En TE Connectivity, desarrolló un portafolio de sensores y productos inteligentes y después de que la compañia adquiró Kries Energietechnik, se dedicó a los dispositivos electrónicos inteligentes (IED) y ahora se desempeña como gerente global de productos en el Centro de redes inteligentes de TE Connectivity en Waiblingen, Alemania.