Ingeniero trabaja en un centro de datos.

Perspectivas de TE Connectivity

Energía en sitio para centros de datos: soluciones para la energía del futuro

Los centros de datos recurren a nuevas fuentes para generar la energía que requiere la IA avanzada. A pesar de las nuevas fuentes de energía renovable, la red eléctrica actual no cubre la demanda. En particular, los centros de datos representan gran parte del aumento en la demanda de electricidad.

 

La red eléctrica actual no soporta el ritmo ni la escala de la expansión y la integración de proyectos de transmisión a gran escala puede tomar hasta 10 años. En lugar de esperar, las empresas de tecnología han adoptado soluciones que desarrollan fuentes de generación de energía y centros de datos hiperescalables a la par.

 

Todo indica que esta tendencia no solo será una solución a corto plazo, sino que además impulsará la innovación y la expansión de tecnologías que respalden una red eléctrica más flexible a futuro. Pero lograrlo, se requerirá una estrecha colaboración entre ingenieros en diversas áreas, desde el suministro eléctrico hasta la arquitectura de datos, el monitoreo de energía y la ciberseguridad.

El poder de la flexibilidad

La gran demanda de nueva energía hace que los proyectos de centros de datos no dependan de una sola fuente de electricidad. Mientras sea posible construir una planta de generación o almacenamiento en el sitio, cualquier fuente de energía económica resulta viable. La energía solar y el almacenamiento en baterías probablemente tendrán una fuerte adopción en el corto plazo, al igual que las turbinas que funcionan con distintos combustibles, como el gas natural y otros combustibles fósiles tradicionales. En general, la disponibilidad de un combustible aumenta el potencial de ventajas económicas al usar una fuente de energía en sitio. Políticas como la Ley de reducción de la inflación en EE. UU., el Pacto verde europeo y los Mandatos de eficiencia energética en IA de China influirán de manera decisiva en cómo y dónde se desarrollen estos proyectos.

 

Esta tendencia existe en parte porque la mayoría de los retos para suministrar energía en sitio cuentan con soluciones viables. La principal diferencia entre los proyectos de centros de datos enfocados en IA y los de otros usuarios industriales suele ser el mayor énfasis en las redundancias del suministro eléctrico. Ese nivel de redundancia requiere mucho más equipo de conmutación en comparación con proyectos similares, normalmente el triple.

 

Sin embargo, los operadores de centros de datos no necesariamente tienen que limitarse a componentes estándar. En algunos casos, estos nuevos participantes en el sector de la generación de energía han desarrollado sus propias especificaciones, lo que podría dar mejores resultados. Por ejemplo, al reducir el tamaño de un equipo de conmutación es posible integrar más unidades en un mismo gabinete. Cuando se triplica la cantidad de equipos en una instalación, el ahorro en espacio se vuelve significativo.

 

Los ingenieros de TE Connectivity diseñaron un codo compacto que ofrece este nivel de eficiencia. Aunque parezca un cambio menor, desarrollar el producto tomó años y demandó ingeniería de manufactura avanzada y moldes nuevos para la fabricación.

Colaboración: la clave para mantenerse a la vanguardia en los centros de datos

El ritmo acelerado de la industria hace que desarrollar innovaciones para proyectos de centros de datos dependa de una estrecha colaboración. Para TE Connectivity, significa pasar de un modelo tradicional de proveedor a un enfoque más consultivo. Crear más interacciones entre ingenieros ayuda a los equipos a anticipar tendencias e innovar antes de que cambien las especificaciones.

 

A medida que se desarrollan las instalaciones de generación de energía en sitio, la forma en que los centros de datos se conectan a los suministros eléctricos podría cambiar aún más. Adoptar un suministro eléctrico de mayor voltaje mejora la eficiencia energética en los centros de datos, al transmitir la energía con menos pérdidas y componentes y menor corriente y generación de calor. Los parques eólicos en tierra y las plantas solares ya han adoptado el uso de conexiones eléctricas de mayor voltaje.

 

Sin embargo, mientras más potencia pasa por un componente, más difícil resulta mantener el sistema dentro de las especificaciones de seguridad requeridas. Superar esos retos técnicos suele traducirse en componentes eléctricos de mayor costo. Los operadores de centros de datos necesitarán el apoyo de los ingenieros para conocer las opciones disponibles y evaluar el costo de los componentes de mayor voltaje frente a la eficiencia energética a largo plazo que pueden ofrecer. Esa colaboración ayudará a los operadores a tomar decisiones informadas que respondan a las necesidades específicas de la fuente de generación y la ubicación del proyecto

El futuro en evolución

La colaboración entre ingenieros de diferentes industrias impulsa el desarrollo más rápido en un mercado en constante cambio. Gracias a la experiencia de TE Connectivity en sistemas para centros de datos, los ingenieros pueden desarrollar soluciones que hagan más eficiente la interacción de esos sistemas. Los sistemas avanzados de monitoreo pueden unificar datos de la red eléctrica inteligente local con el voltaje y la corriente en cada rack del centro de datos, aumentando la eficiencia y la confiabilidad del sitio.

 

Los centros de datos no operan de forma aislada. Mejorar la transmisión eléctrica para atender la creciente demanda será un reto de largo plazo. El futuro de la red eléctrica es incierto, pero la generación de energía con diversas fuentes será clave para la solución. En la medida en que los proyectos complementarios impulsen avances en áreas como almacenamiento de baterías o energía nuclear con reactores modulares pequeños, podrán contribuir en la mejora del suministro eléctrico.

 

Las soluciones en sitio dan margen mientras se desarrollan innovaciones en energía que enfrentan los principales desafíos en la transmisión de electricidad. Aun cuando los operadores de la red satisfagan la creciente demanda eléctrica, los centros de datos compartidos seguirán siendo una fuente clave de suministro redundante para una red eléctrica en expansión.