Preguntas frecuentes sobre conectores sellados de uso rudo
Conectores sellados de uso rudo
P: ¿Qué tipo de proteccion ofrecen estos conectores sellados de uso rudo?
R: Tienen grado de protección IP67 y cuando se utilizan con una carcasa posterior en terminales macho con brida y se instalan según las instrucciones, el grado de protección es IP6K9K. Esto protege contra agua, polvo y salpicaduras de alta presión.
P: ¿Con qué terminales y corrientes son compatibles?
R: Son compatibles con las familias de terminales MCP 6.3/4.8K (hasta 40 A), AMP MCP 2.8 (hasta 40 A), AMP MCP 1.5K (hasta 20 A) y MCON 1.2, lo que ofrece flexibilidad para potencia y señal en una sola plataforma.
P: ¿Se ofrecen opciones para redes CAN bus?
R: Sí. Se cuenta con conectores Y dedicados para CAN bus y remachadoras de 120 Ω que cumplen la norma SAE J1939, totalmente compatibles con los accesorios y partes de la serie.
Aplicaciones
P: ¿Qué son los conectores sellados de uso rudo?
R: Nuestros conectores de uso rudo están sellados contra el medio ambiente y diseñados para aplicaciones de cable a cable y de cable a dispositivo. Los conectores sellados de uso rudo se utilizan en aplicaciones en entornos exigentes donde incluso una pequeña degradación en la conexión puede ser crítica.
P: ¿Cuáles son las aplicaciones adecuadas para los conectores sellados de uso rudo?
R: Camiones, autobuses, maquinaria de obra, agrícola, de construcción y de minería, vehículos de emergencia, forestales, recreativos, marítimos y motocicletas.
P: ¿Cuándo se deben utilizar los conectores sellados de uso rudo?
R: Los conectores sellados de uso rudo proporcionan confiabilidad y rendimiento en el motor o la transmisión, debajo del cofre, en los controladores del motor, las interfaces del solenoide, en el chasis o en la cabina. La confiabilidad de los conectores sellados de uso rudo ha sido probada en la práctica y son de alta calidad. Las carcasas termoplásticas rectangulares cuentan con un amplio rango de temperatura de funcionamiento y con los sellos de silicona traseros de las interfaces y de los cables los conectores toleran condiciones de temperatura y de humedad extremas. Los conectores cuentan con un mecanismo de sujeción deslizante integrado para el acoplamiento y otro para la alineación y retención de los contactos.
Características principales
P: ¿Cuáles son las principales características del conector sellado de uso rudo?
R: Características principales de los conectores sellados de uso rudo:
- Es compatible con tamaños de terminales de 6.3/4.8 K (hasta 40 amperios), 2.8 (hasta 40 amperios) y 1.5 K (hasta 20 amperios)
- 6.00-0.20 mm²
- Disposiciones de cavidades: 2, 3, 4, 6, 7, 8, 10, 12, 15, 46, 62, 16 y 18
- Montaje en línea, PCB o brida
- Termoplástico
- Mecanismo de sujeción deslizante para acoplamiento
- El bloqueo secundario integrado confirma la alineación y retención de los contactos
- Cumplen especificaciones del protocolo CAN Bus según la norma SAE J1939
- Accesorios disponibles: carcasas posteriores, dispositivos de fijación, tapas protectoras, capuchones ciegos y de sellado
Rendimiento o epecificaciones
P: ¿Cuál es el rango de temperatura de los conectores sellados de uso rudo?
R: Temperaturas de funcionamiento de -40 °C a +140 °C
P: ¿Cuál es la durabilidad de los conectores sellados de uso rudo?
R: Hasta 10 ciclos (estaño), hasta 50 ciclos (plata) y hasta 100 ciclos (oro). Consulta las especificaciones individuales del producto para más información.
P: ¿Cuál es la resistencia del aislamiento de los conectores sellados de uso rudo?
R: 500 V de CC, prueba conforme a la norma ISO 16750-2 (4.12).
P: ¿Cuál es la clasificación de inmersión de los conectores sellados de uso rudo?
R: Clasificación IP67, IP6K9K con tapa, para terminales macho con brida, solo cuando se siguen las instrucciones de montaje.
P: ¿Cuál es la resistencia a vibraciones de los conectores sellados de uso rudo?
R: Sin daños físicos en carcasas y terminales, sin pérdida de función; la conexión no debe abrirse a 177 m/s2, 94 horas para cada uno de los tres ejes. Consulta la especificación del producto 108-94020 para más información.
P: ¿Cuál es el voltaje de resistencia dieléctrica de los conectores sellados de uso rudo?
R: No descargas ni rupturas entre contactos adyacentes y el contorno exterior de la carcasa a 500 V de CA y 50 Hz o 60 Hz durante 60 segundos.
P: ¿Cuál es la clasificación de flamabilidad de los conectores sellados de uso rudo?
R: Disponibles en material con clasificación UL 94 V0.
P: ¿Cuál es la tensión nominal de la serie de conectores sellados de uso rudo?
R: Hasta 60 voltios de CC
Materiales
P: ¿De qué material están hechas las carcasas de los conectores sellados de uso rudo?
R: PBT reforzado con fibra de vidrio.
P: ¿De qué material están hechos los dispositivos de sujeción secundarios de los conectores sellados de uso rudo?
R: PBT reforzado con fibra de vidrio.
P: ¿De qué material están hechos los sellos de los conectores sellados de uso rudo?
R: Silicón.
Conectores de pines para PCB sellados de uso rudo
P: ¿Qué hace únicos a los nuevos conectores de pines?
R: Muchas unidades de control modernas usan carcasas de aluminio fundido a presión, que requieren conectores de pines compactos y estándar para conectar el arnés a la PCB. Los nuevos conectores de pines sellados de uso rudo resuelven esto con diseños adecuados para carcasas de fundición a presión, manteniendo el sellado y la resistencia a vibraciones. También incorporan conectores de pines pegados y con brida que refuerzan el estándar, ofreciendo sellado ambiental y resistencia mecánica robusta en aplicaciones exigentes de vehículos.
P: ¿Con qué sistemas de terminales son compatibles estas cabeceras?
R: Los conectores de pines son compatibles con los terminales AMP MCP 1.5K, 2.8, 6.3/4.8K y MCON 1.2. Dependiendo del tamaño del terminal, las corrientes máximas típicas alcanzan hasta 40 A (6.3/4.8K).
P: ¿Cómo se logra un grado de protección IP69K?
R: Utliza terminales macho con brida y tapa, y sigue las instrucciones de montaje de la especificación para lograr el grado de protección IP69K. El grado de protección estándar es IP67.
P: ¿Existen conectores de pines en ángulo recto (90°)?
R: Sí. Los nuevos conectores de pines añaden opciones de 90° junto con los estilos verticales de 180° para alojamientos más compactos y diseños de ECU.
Carcasas para conectores sellados de uso rudo
P: ¿Qué grado de protección IP tienen estas carcasas?
R: Las carcasas para conectores sellados de uso rudo proporcionan sellado IP67 y alcanzan IP6K9K si se combinan con la carcasa posterior adecuada y se instalan siguiendo las instrucciones.
P: ¿Qué materiales se utilizan y para qué entornos son adecuados?
R: Las carcasas están moldeadas en PBT lleno de vidrio (UL 94 V 0). Están diseñadas para funcionar de -40 °C a +140 °C y han sido probadas bajo vibraciones aleatorias a 177 m/s² y toleran condiciones exigentes en vehículos.
P: ¿Se ofrecen carcasas para bajadas de bus CAN (J1939)?
R: Sí. El portafolio incluye carcasas específicas para CAN bus y conectores en Y que cumplen arquitecturas SAE J1939 e integran accesorios para conectores sellados de uso rudo.
Carcasas posteriores para conectores sellados de uso rudo
P: En qué ángulos se ofrecen las carcasas posteriores para conectores sellados de uso rudo?
R: Las carcasas posteriores para conectores sellados de uso rudo están disponibles en versiones rectas (180°) y de 90° para un enrutamiento flexible.
P: ¿Qué tipos de cables son compatibles con estas carcasas posteriores?
R: Puedes elegir carcasas posteriores para conectores sellados de uso rudo para cable forrado o para tubo conduit; cada variante cubre rangos de diámetros específicos.
P: ¿Las carcasas posteriores mejoran el sellado?
R: Las carcasas posteriores para conectores sellados de uso rudo ayudan a mantener la protección ambiental IP67/IP6K9K cuando se usan con conectores compatibles de la misma serie.
Tapas protectoras para conector sellado de uso rudo
P: ¿Qué hace la tapa protectora del conector?
R: Proporciona un sellado ambiental para la interfaz no acoplada, protegiendo los contactos de la humedad y la suciedad.
P: ¿Qué versiones debo elegir?
R: Selecciona por grupo de carcasas (A–E) y por estilo de terminal macho/conector de pines o terminal hembra. Las opciones de posiciones van de 2 a 18; los materiales y los límites de temperatura varían según la parte.
P: ¿Qué grado de protección se aplica?
R: Los conectores sellados de uso rudo ofrecen sellado IP67; con tapa y uso correcto, alcanzan IP6K9K (consulta las notas de producto y catálogo). El rango de temperatura de operación va de −40 °C hasta 120–140 °C según la tapa.
Dispositivos de fijación para conector sellado de uso rudo
P: ¿Cómo elegir el dispositivo de fijación adecuado?
R: Busca el color del dispositivo que corresponda con el grosor del panel (1.0–3.5 mm). El catálogo lista opciones y números de parte por grosor (por ejemplo, 1.0 mm Natural; 1.6 mm Verde; 3.0 mm Amarillo).
P: ¿Qué temperaturas toleran estos dispositivos de fijación?
R: Operan de -40 a 140 °C y son ideales para compartimentos de motor y paneles exteriores en vehículos pesados.
P: ¿Con qué tamaños de conector son compatibles?
R: Funcionan con múltiples conectores sellados de uso rudo de 2 a 18 posiciones.