Protocolos comerciales y cableado aeroespacial: encontrar el equilibrio adecuado (inglés)

¿Necesitas ayuda con tu proyecto aeroespacial?

Resumen

Los protocolos comerciales en aplicaciones aeroespaciales presentan a los diseñadores el desafío de equilibrar el estándar con las necesidades especiales de la aplicación. En la capa física, los cables utilizados para Gigabit y 10 Gigabit Ethernet, USB, IEEE 1394 y otros son un excelente ejemplo de este equilibrio. Las normas para estos protocolos detallan los requisitos eléctricos y estructurales para los cables. Uno de los objetivos de los estándares es caracterizar los cables con la suficiente precisión como para que puedan conectarse con confianza a la aplicación.


Para aplicaciones comerciales, este enfoque funciona de manera admirable. Las preocupaciones adicionales para las aplicaciones aeroespaciales llevan a los diseñadores a reconsiderar este conveniente enfoque plug-and-play. Su principal impulsor es reducir el tamaño y el peso en cada oportunidad en la aeronave. A medida que la cantidad de datos tanto en la operación de la aeronave como en los servicios de pasajeros aumenta drásticamente, también lo hace el número de conductores necesarios para transportar los datos. En conjunto, los cables comerciales son un objetivo atractivo para la reducción de tamaño y peso. Al mismo tiempo, los cables que cumplen con las normas de la industria pueden no poseer el rendimiento mecánico o ambiental deseado, especialmente los exigentes requisitos de baja generación de humo, toxicidad e inflamabilidad en espacios cerrados donde la salida segura puede ser difícil o imposible. Republicado de Design News (agosto de 2014)

Protocolos comerciales y cableado aeroespacial: encontrar el equilibrio adecuado (inglés)

¿Necesitas ayuda con tu proyecto aeroespacial?

Resumen

Los protocolos comerciales en aplicaciones aeroespaciales presentan a los diseñadores el desafío de equilibrar el estándar con las necesidades especiales de la aplicación. En la capa física, los cables utilizados para Gigabit y 10 Gigabit Ethernet, USB, IEEE 1394 y otros son un excelente ejemplo de este equilibrio. Las normas para estos protocolos detallan los requisitos eléctricos y estructurales para los cables. Uno de los objetivos de los estándares es caracterizar los cables con la suficiente precisión como para que puedan conectarse con confianza a la aplicación.


Para aplicaciones comerciales, este enfoque funciona de manera admirable. Las preocupaciones adicionales para las aplicaciones aeroespaciales llevan a los diseñadores a reconsiderar este conveniente enfoque plug-and-play. Su principal impulsor es reducir el tamaño y el peso en cada oportunidad en la aeronave. A medida que la cantidad de datos tanto en la operación de la aeronave como en los servicios de pasajeros aumenta drásticamente, también lo hace el número de conductores necesarios para transportar los datos. En conjunto, los cables comerciales son un objetivo atractivo para la reducción de tamaño y peso. Al mismo tiempo, los cables que cumplen con las normas de la industria pueden no poseer el rendimiento mecánico o ambiental deseado, especialmente los exigentes requisitos de baja generación de humo, toxicidad e inflamabilidad en espacios cerrados donde la salida segura puede ser difícil o imposible. Republicado de Design News (agosto de 2014)