Mark Brubaker
Mark Brubaker
Atendemos a las principales consultas de nuestros clientes y, luego, nos reunimos con nuestros ingenieros para ofrecerles la solución adecuada.

Como gerente de Productos para la unidad de negocios Transporte Industrial y Comercial de TE, Mark Brubaker utiliza su conocimiento de ingeniería, perspicacia comercial y experiencia en la industria para ayudar a los clientes en las industrias de camiones, autobuses y vehículos todoterreno. El sentido de curiosidad y el enfoque proactivo de Mark hacia su trabajo le permiten ayudar a resolver los mayores desafíos de conectividad de datos de alta velocidad de sus clientes. A medida que más diseñadores de vehículos comerciales introducen funcionalidades avanzadas como asistencia al conductor, automatización e infoentretenimiento en sus máquinas, Mark está allí para ayudarlos a encontrar las soluciones de TE adecuadas para sus aplicaciones.

¿Por qué eligió unirse a TE?

Comencé en TE en 2011, como pasante mientras cursaba la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Estatal de Pensilvania. Mi pasantía se convirtió en un trabajo a tiempo parcial y, luego, en un trabajo a tiempo completo. Desde el principio, me fascinó lo dinámicos que pueden ser los conectores desde el punto de vista técnico. El diseño de conectores abarca muchas disciplinas de ingeniería diferentes, no solo mecánicas y eléctricas, sino también fabricación de materiales y operaciones. También me gustó que TE se dedique a muchas industrias diferentes. En general, TE me atrajo gracias a las personas con las que tuve la oportunidad de trabajar y porque pude ver cómo TE aporta valor al mundo.

¿Cuáles son sus áreas de especialización?

Aprendí mucho cuando estaba en la función de ingeniero de mantenimiento en TE. Eso me enseñó lo importante que es pensar a largo plazo al diseñar conectores. En ese puesto, también experimenté los desafíos diarios de trabajar para mejorar los diseños y encontrar formas de optimizar los procesos. Miro hacia atrás y veo cuánto me ayudó a desarrollar mi capacidad para resolver problemas. También pasé dos años en el área de Desarrollo de Productos, donde aumenté mis habilidades eléctricas sobre integridad de la señal. Los conocimientos adquiridos en ese puesto me ayudan en lo que hago actualmente con los conectores de comunicación de alta frecuencia. Toda mi experiencia ha moldeado la forma en que desempeño mi función en la gestión de productos hoy en día. 

¿Cuáles son los mayores desafíos para sus clientes en este momento?

Nuestros clientes de transporte industrial y comercial buscan ofrecer el siguiente nivel de seguridad y productividad a sus clientes. Necesitan nuestra ayuda para descubrir cómo hacerlo realidad. Conectar dispositivos de alta velocidad no es una práctica nueva en los automóviles. Sin embargo, existen diferentes desafíos para los vehículos comerciales como maquinaria de construcción, camiones de servicio pesado y equipos agrícolas. Los entornos donde operan estos vehículos son mucho más difíciles y exigentes. Trabajo para ayudar a crear los productos de conectividad con los que nuestros clientes pueden contar por su confiabilidad en el campo o en la carretera.

¿Qué es lo que más le gusta de trabajar?

Me encanta interactuar con mis clientes. En mi función, trabajo en estrecha colaboración con los clientes y aprendo sobre los desafíos que enfrentan. Me gusta analizar su situación, abordar sus problemas y satisfacer sus necesidades. Siento mucha gratificación cuando sé que he marcado la diferencia. 

¿Qué tendencias de la industria lo entusiasman más?

Me entusiasma ver la tecnología que está saliendo al mercado y que tendrá un impacto positivo en la seguridad de los camiones. Por ejemplo, los sistemas avanzados de asistencia al conductor y el uso del radar o el LIDAR (sistema de medición y detección de objetos mediante láser) ayudarán a reducir el riesgo de accidentes. Otra tendencia que me entusiasma es el esfuerzo por aumentar la productividad. Es genial ver cómo TE está ayudando a habilitar y respaldar la tecnología que puede reducir el desperdicio y hacer que los vehículos sean más eficientes.

¿Dónde cree que estarán las industrias de camiones, autobuses y vehículos todoterreno dentro de 10 o 20 años?

Se observa una tendencia hacia los vehículos autónomos. En diez años, habrá un nivel de autonomía que ofrecerá valor para los propietarios de flotas, como el aumento de la seguridad y la reducción de desperdicios. En veinte años, creo que el cielo será el límite. Por ejemplo, ¡podríamos ver vehículos voladores automatizados que entreguen cargas! No hay duda de que veremos un aumento en los vehículos autónomos en el futuro.

Mark Brubaker
Mark Brubaker
Atendemos a las principales consultas de nuestros clientes y, luego, nos reunimos con nuestros ingenieros para ofrecerles la solución adecuada.

Como gerente de Productos para la unidad de negocios Transporte Industrial y Comercial de TE, Mark Brubaker utiliza su conocimiento de ingeniería, perspicacia comercial y experiencia en la industria para ayudar a los clientes en las industrias de camiones, autobuses y vehículos todoterreno. El sentido de curiosidad y el enfoque proactivo de Mark hacia su trabajo le permiten ayudar a resolver los mayores desafíos de conectividad de datos de alta velocidad de sus clientes. A medida que más diseñadores de vehículos comerciales introducen funcionalidades avanzadas como asistencia al conductor, automatización e infoentretenimiento en sus máquinas, Mark está allí para ayudarlos a encontrar las soluciones de TE adecuadas para sus aplicaciones.

¿Por qué eligió unirse a TE?

Comencé en TE en 2011, como pasante mientras cursaba la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Estatal de Pensilvania. Mi pasantía se convirtió en un trabajo a tiempo parcial y, luego, en un trabajo a tiempo completo. Desde el principio, me fascinó lo dinámicos que pueden ser los conectores desde el punto de vista técnico. El diseño de conectores abarca muchas disciplinas de ingeniería diferentes, no solo mecánicas y eléctricas, sino también fabricación de materiales y operaciones. También me gustó que TE se dedique a muchas industrias diferentes. En general, TE me atrajo gracias a las personas con las que tuve la oportunidad de trabajar y porque pude ver cómo TE aporta valor al mundo.

¿Cuáles son sus áreas de especialización?

Aprendí mucho cuando estaba en la función de ingeniero de mantenimiento en TE. Eso me enseñó lo importante que es pensar a largo plazo al diseñar conectores. En ese puesto, también experimenté los desafíos diarios de trabajar para mejorar los diseños y encontrar formas de optimizar los procesos. Miro hacia atrás y veo cuánto me ayudó a desarrollar mi capacidad para resolver problemas. También pasé dos años en el área de Desarrollo de Productos, donde aumenté mis habilidades eléctricas sobre integridad de la señal. Los conocimientos adquiridos en ese puesto me ayudan en lo que hago actualmente con los conectores de comunicación de alta frecuencia. Toda mi experiencia ha moldeado la forma en que desempeño mi función en la gestión de productos hoy en día. 

¿Cuáles son los mayores desafíos para sus clientes en este momento?

Nuestros clientes de transporte industrial y comercial buscan ofrecer el siguiente nivel de seguridad y productividad a sus clientes. Necesitan nuestra ayuda para descubrir cómo hacerlo realidad. Conectar dispositivos de alta velocidad no es una práctica nueva en los automóviles. Sin embargo, existen diferentes desafíos para los vehículos comerciales como maquinaria de construcción, camiones de servicio pesado y equipos agrícolas. Los entornos donde operan estos vehículos son mucho más difíciles y exigentes. Trabajo para ayudar a crear los productos de conectividad con los que nuestros clientes pueden contar por su confiabilidad en el campo o en la carretera.

¿Qué es lo que más le gusta de trabajar?

Me encanta interactuar con mis clientes. En mi función, trabajo en estrecha colaboración con los clientes y aprendo sobre los desafíos que enfrentan. Me gusta analizar su situación, abordar sus problemas y satisfacer sus necesidades. Siento mucha gratificación cuando sé que he marcado la diferencia. 

¿Qué tendencias de la industria lo entusiasman más?

Me entusiasma ver la tecnología que está saliendo al mercado y que tendrá un impacto positivo en la seguridad de los camiones. Por ejemplo, los sistemas avanzados de asistencia al conductor y el uso del radar o el LIDAR (sistema de medición y detección de objetos mediante láser) ayudarán a reducir el riesgo de accidentes. Otra tendencia que me entusiasma es el esfuerzo por aumentar la productividad. Es genial ver cómo TE está ayudando a habilitar y respaldar la tecnología que puede reducir el desperdicio y hacer que los vehículos sean más eficientes.

¿Dónde cree que estarán las industrias de camiones, autobuses y vehículos todoterreno dentro de 10 o 20 años?

Se observa una tendencia hacia los vehículos autónomos. En diez años, habrá un nivel de autonomía que ofrecerá valor para los propietarios de flotas, como el aumento de la seguridad y la reducción de desperdicios. En veinte años, creo que el cielo será el límite. Por ejemplo, ¡podríamos ver vehículos voladores automatizados que entreguen cargas! No hay duda de que veremos un aumento en los vehículos autónomos en el futuro.