Abbas Alwishah
Abbas Alwishah
Establecer las relaciones en las que la información se transmite de un lado a otro libremente ayuda a obtener mejores productos finales.

El camino de Abbas Alwishah para convertirse en ingeniero en TE es inspirador. Cuando tenía 9 años, él y su familia escaparon del peligro en Irak después de que su padre apoyara las reformas democráticas posteriores a la Guerra del Golfo Pérsico en 1991. Abbas pasó un año en un campo de refugiados en Arabia Saudita antes de llegar a los Estados Unidos. Durante el resto de su juventud y durante sus años universitarios, Abbas estudió mucho y se apasionó por la ingeniería. Hoy en día, se especializa en soluciones de conectividad de datos para las industrias de camiones, autobuses y vehículos todoterreno.

Las experiencias de Abbas lo han convertido en un hombre decidido a marcar la diferencia en el mundo. En TE, Abbas trabaja en proyectos que están diseñados para hacer que los vehículos de servicio pesado funcionen de manera segura, sostenible, más productiva y conectada. Pasa gran parte de su tiempo asesorando a jóvenes ingenieros para que puedan alcanzar el éxito. Abbas también marca la diferencia en su tiempo libre. Creó Michigan Futball Club (FC), organización sin fines de lucro tipo 501(c)3, para evitar el consumo de drogas, la deserción escolar y el delito en los niños del vecindario. Muchos de los niños del club son refugiados de Oriente Medio, África y América Latina.

¿Cuál es su área de especialización?

Conectividad de datos. Entiendo el sistema completo y puedo identificar qué productos se necesitan para determinados requisitos del cliente. Por ejemplo, si un cliente me dice que necesita una cámara de alta definición para un vehículo de servicio pesado que funcione sin retrasos ni latencia, consideraría todos los componentes individuales que conforman todo el sistema. Elementos como los conectores, los conjuntos de cables, las antenas, los procesadores, las cámaras y la pantalla componen el sistema y deben trabajar juntos. Puedo ver lo que se necesita para todo el sistema y hacer recomendaciones para que el producto terminado funcione correctamente y cumpla con los requisitos del cliente, dentro del presupuesto del proyecto.

¿Qué habilidades importantes necesitan los ingenieros para tener éxito?

Establecer relaciones y comunicar. A medida que los jóvenes ingenieros ingresan a TE, les aconsejo que se esfuercen para establecer relaciones sólidas con nuestros clientes. Es importante mantener la comunicación durante todo el proceso de diseño y considerar todas las opciones de diseño disponibles. Como ingeniero, no se trata de hacer un volcado de datos de información técnica al cliente y luego pasar a otra cosa. Por el contrario, se debe trabajar junto con el cliente y plantearle desafíos. Es necesario preguntarse por los cambios tecnológicos a largo plazo que podrían producirse en el futuro y por la forma en que dichos cambios podrían afectar a sus diseños. Hay que asegurarse de que su diseño no quedará obsoleto en poco tiempo. Al plantear un desafío al cliente y hacerle considerar las tecnologías disponibles no solo hoy, sino también en el futuro, su diseño será mejor y más relevante durante más tiempo. Establecer las relaciones en las que la información se transmite de un lado a otro libremente ayuda a obtener mejores productos finales.

¿Cuáles son los mayores desafíos para sus clientes en este momento?

Todo depende del tipo de cliente. En el caso del área de Transporte industrial y comercial de TE, contamos con clientes de la industria del transporte por carretera, la industria de la construcción y la industria agrícola. Los clientes que fabrican camiones de carga se enfrentan a los desafíos de las tecnologías más nuevas, como las comunicaciones de vehículo a vehículo, las comunicaciones de vehículo a infraestructura, la informática en la nube, la asistencia de mantenimiento de carril y la detección de puntos ciegos. Los productos de conectividad que entran en estas tecnologías deben soportar altas vibraciones y más de un millón de millas de funcionamiento. Para los clientes de vehículos todoterreno y de construcción, se trata principalmente de la implementación de tecnologías que hacen que las máquinas funcionen de manera confiable y eficiente. Los desafíos de conectividad para los clientes de vehículos todoterreno casi siempre implican vibraciones y choque térmico. Para la maquinaria agrícola, los clientes buscan que el funcionamiento sea más productivo. El tratamiento de las malas hierbas y la aplicación de pesticidas debe ser preciso para que el agricultor pueda producir la mayor cantidad de cultivos posibles. Los clientes de todas nuestras industrias necesitan que los datos se recopilen y analicen para obtener más información sobre las actividades.

¿Qué es lo que más le gusta de trabajar? ¿Por qué?

Disfruto el desafío. Sin un desafío, me aburriría. A lo largo de los años, he visto cómo evolucionaba y ahora puedo ayudar a evolucionar a nuevos ingenieros. Estoy aquí para apoyarlos y brindarles orientación para asegurarme de que están alcanzando sus metas y las metas de TE. Soy el tipo de persona a la que no le gusta dejar nada al descubierto para la competencia. Me gusta ganar todas las oportunidades de negocio, especialmente las grandes. Ganar es mi impulso y todos los días trabajo para construir mi equipo, para que puedan establecer buenas relaciones con los clientes. Se necesita mucho trabajo duro, un análisis cuidadoso y una buena comunicación para tener éxito en la ingeniería. Es ese desafío que espero con ansias todos los días que voy a la oficina.

¿Dónde cree que estarán las industrias de camiones, autobuses y vehículos todoterreno dentro de 10 o 20 años?

La automatización y la conducción autónoma están próximas a convertirse en una realidad. Los equipos de construcción y minería serán más automatizados e inteligentes, y los operadores podrán trabajar de forma remota. En la carretera, los vehículos alcanzarán el nivel 4 (alta automatización) en los próximos 3 a 5 años y, dentro de 10 a 15 años, flotas enteras alcanzarán el nivel 5 (automatización completa). También creo que las actividades serán mucho más eficientes. Por ejemplo, en la industria agrícola, las máquinas serán capaces de entender los patrones meteorológicos y luego adaptarse y calcular los tratamientos hasta el último segundo y la última planta de un campo. El transporte de carga se transformará, ya que los camiones podrán realizar entregas en todo el país en un día gracias a los motores altamente eficientes y la capacidad de funcionar las 24 horas. Siento que los avances no sucederán de la noche a la mañana, sino más bien de forma gradual.

¿Qué le inspira?

Mi hijo (Elías) y el mundo en el que vivo. Creo que estamos en este planeta por una razón y que, cuando nos vamos, querremos haber contribuido en algo. Quiero dejar un impacto en la sociedad para los niños, los ingenieros y la tecnología.  Por ejemplo, cuando pasa un vehículo, me enorgullece saber que diseñé un sistema que está en él. Siento que el trabajo que estoy haciendo con TE está mejorando al mundo, al reducir la cantidad de recursos necesarios para que los vehículos funcionen, lo que también conduce a un mundo más inteligente y conectado. Saber que estoy ayudando a hacer que el mundo sea un poco mejor para mi hijo y para la próxima generación me inspira a seguir avanzando.

Abbas Alwishah
Abbas Alwishah
Establecer las relaciones en las que la información se transmite de un lado a otro libremente ayuda a obtener mejores productos finales.

El camino de Abbas Alwishah para convertirse en ingeniero en TE es inspirador. Cuando tenía 9 años, él y su familia escaparon del peligro en Irak después de que su padre apoyara las reformas democráticas posteriores a la Guerra del Golfo Pérsico en 1991. Abbas pasó un año en un campo de refugiados en Arabia Saudita antes de llegar a los Estados Unidos. Durante el resto de su juventud y durante sus años universitarios, Abbas estudió mucho y se apasionó por la ingeniería. Hoy en día, se especializa en soluciones de conectividad de datos para las industrias de camiones, autobuses y vehículos todoterreno.

Las experiencias de Abbas lo han convertido en un hombre decidido a marcar la diferencia en el mundo. En TE, Abbas trabaja en proyectos que están diseñados para hacer que los vehículos de servicio pesado funcionen de manera segura, sostenible, más productiva y conectada. Pasa gran parte de su tiempo asesorando a jóvenes ingenieros para que puedan alcanzar el éxito. Abbas también marca la diferencia en su tiempo libre. Creó Michigan Futball Club (FC), organización sin fines de lucro tipo 501(c)3, para evitar el consumo de drogas, la deserción escolar y el delito en los niños del vecindario. Muchos de los niños del club son refugiados de Oriente Medio, África y América Latina.

¿Cuál es su área de especialización?

Conectividad de datos. Entiendo el sistema completo y puedo identificar qué productos se necesitan para determinados requisitos del cliente. Por ejemplo, si un cliente me dice que necesita una cámara de alta definición para un vehículo de servicio pesado que funcione sin retrasos ni latencia, consideraría todos los componentes individuales que conforman todo el sistema. Elementos como los conectores, los conjuntos de cables, las antenas, los procesadores, las cámaras y la pantalla componen el sistema y deben trabajar juntos. Puedo ver lo que se necesita para todo el sistema y hacer recomendaciones para que el producto terminado funcione correctamente y cumpla con los requisitos del cliente, dentro del presupuesto del proyecto.

¿Qué habilidades importantes necesitan los ingenieros para tener éxito?

Establecer relaciones y comunicar. A medida que los jóvenes ingenieros ingresan a TE, les aconsejo que se esfuercen para establecer relaciones sólidas con nuestros clientes. Es importante mantener la comunicación durante todo el proceso de diseño y considerar todas las opciones de diseño disponibles. Como ingeniero, no se trata de hacer un volcado de datos de información técnica al cliente y luego pasar a otra cosa. Por el contrario, se debe trabajar junto con el cliente y plantearle desafíos. Es necesario preguntarse por los cambios tecnológicos a largo plazo que podrían producirse en el futuro y por la forma en que dichos cambios podrían afectar a sus diseños. Hay que asegurarse de que su diseño no quedará obsoleto en poco tiempo. Al plantear un desafío al cliente y hacerle considerar las tecnologías disponibles no solo hoy, sino también en el futuro, su diseño será mejor y más relevante durante más tiempo. Establecer las relaciones en las que la información se transmite de un lado a otro libremente ayuda a obtener mejores productos finales.

¿Cuáles son los mayores desafíos para sus clientes en este momento?

Todo depende del tipo de cliente. En el caso del área de Transporte industrial y comercial de TE, contamos con clientes de la industria del transporte por carretera, la industria de la construcción y la industria agrícola. Los clientes que fabrican camiones de carga se enfrentan a los desafíos de las tecnologías más nuevas, como las comunicaciones de vehículo a vehículo, las comunicaciones de vehículo a infraestructura, la informática en la nube, la asistencia de mantenimiento de carril y la detección de puntos ciegos. Los productos de conectividad que entran en estas tecnologías deben soportar altas vibraciones y más de un millón de millas de funcionamiento. Para los clientes de vehículos todoterreno y de construcción, se trata principalmente de la implementación de tecnologías que hacen que las máquinas funcionen de manera confiable y eficiente. Los desafíos de conectividad para los clientes de vehículos todoterreno casi siempre implican vibraciones y choque térmico. Para la maquinaria agrícola, los clientes buscan que el funcionamiento sea más productivo. El tratamiento de las malas hierbas y la aplicación de pesticidas debe ser preciso para que el agricultor pueda producir la mayor cantidad de cultivos posibles. Los clientes de todas nuestras industrias necesitan que los datos se recopilen y analicen para obtener más información sobre las actividades.

¿Qué es lo que más le gusta de trabajar? ¿Por qué?

Disfruto el desafío. Sin un desafío, me aburriría. A lo largo de los años, he visto cómo evolucionaba y ahora puedo ayudar a evolucionar a nuevos ingenieros. Estoy aquí para apoyarlos y brindarles orientación para asegurarme de que están alcanzando sus metas y las metas de TE. Soy el tipo de persona a la que no le gusta dejar nada al descubierto para la competencia. Me gusta ganar todas las oportunidades de negocio, especialmente las grandes. Ganar es mi impulso y todos los días trabajo para construir mi equipo, para que puedan establecer buenas relaciones con los clientes. Se necesita mucho trabajo duro, un análisis cuidadoso y una buena comunicación para tener éxito en la ingeniería. Es ese desafío que espero con ansias todos los días que voy a la oficina.

¿Dónde cree que estarán las industrias de camiones, autobuses y vehículos todoterreno dentro de 10 o 20 años?

La automatización y la conducción autónoma están próximas a convertirse en una realidad. Los equipos de construcción y minería serán más automatizados e inteligentes, y los operadores podrán trabajar de forma remota. En la carretera, los vehículos alcanzarán el nivel 4 (alta automatización) en los próximos 3 a 5 años y, dentro de 10 a 15 años, flotas enteras alcanzarán el nivel 5 (automatización completa). También creo que las actividades serán mucho más eficientes. Por ejemplo, en la industria agrícola, las máquinas serán capaces de entender los patrones meteorológicos y luego adaptarse y calcular los tratamientos hasta el último segundo y la última planta de un campo. El transporte de carga se transformará, ya que los camiones podrán realizar entregas en todo el país en un día gracias a los motores altamente eficientes y la capacidad de funcionar las 24 horas. Siento que los avances no sucederán de la noche a la mañana, sino más bien de forma gradual.

¿Qué le inspira?

Mi hijo (Elías) y el mundo en el que vivo. Creo que estamos en este planeta por una razón y que, cuando nos vamos, querremos haber contribuido en algo. Quiero dejar un impacto en la sociedad para los niños, los ingenieros y la tecnología.  Por ejemplo, cuando pasa un vehículo, me enorgullece saber que diseñé un sistema que está en él. Siento que el trabajo que estoy haciendo con TE está mejorando al mundo, al reducir la cantidad de recursos necesarios para que los vehículos funcionen, lo que también conduce a un mundo más inteligente y conectado. Saber que estoy ayudando a hacer que el mundo sea un poco mejor para mi hijo y para la próxima generación me inspira a seguir avanzando.