

Debemos elaborar un plan, trabajar duro y mantener la flexibilidad, haciendo los ajustes necesarios a medida que la dinámica que no se puede controlar fluye a nuestro alrededor.
Greg capacita a su equipo para trabajar en colaboración con los clientes. Greg capacita a su equipo para trabajar en colaboración con los clientes. Según Greg, la colaboración con los clientes es crucial para conceptualizar soluciones que puedan implementarse a nivel mundial y evolucionar de manera flexible en torno a nuevas oportunidades, como lo que sucede cuando se cambia el rumbo del mercado y se adopta la tecnología integrada que está en auge debido al surgimiento de la Industria 4.0. El primer paso para lograr que los clientes hagan crecer su negocio en torno a estas oportunidades es ayudarlos a comprender la innovación y la interoperabilidad de las herramientas. Por este motivo, Greg vigila de cerca el trabajo que se está llevando a cabo en la industria para definir la producción de cara al futuro. En su equipo, se ocupa de la documentación y la estandarización de los procesos centrales para focalizarse en la innovación y evitar la redundancia, y así, optimizar cada estación de trabajo dentro del entorno de fabricación, de modo que se pueda sincronizar sin problemas las operaciones, transmitir datos a través de sistemas y servidores y universalizar la terminología entre regiones para optimizar la continuidad de las operaciones.
¿Qué desafíos están definiendo la innovación en lo que respecta a las herramientas a nivel mundial?
En este momento, se trata de acomodar la personalización de alta mezcla y bajo volumen en el ámbito del alto voltaje. Por ejemplo, los fabricantes de automóviles están buscando soluciones diferenciadas, y esto impulsa a TE a desarrollar soluciones igualmente exclusivas, como conectores y arneses. Para apoyarlos, mi equipo de ingenieros de Máquinas y Herramientas ha desarrollado un aplicador de alto voltaje capaz de producir cambios rápidos de matriz, así como un nuevo terminador de alta fuerza.
En los segmentos automotriz e industrial, los fabricantes están comenzando a utilizar cables más pequeños, especialmente para aplicaciones de movilidad eléctrica híbrida. Con esto, están desarrollando soluciones en tamaños ultrapequeños, para poder expandir la funcionalidad de infoentretenimiento e inteligencia dentro de un espacio de menor tamaño y mayor densidad. Estas tendencias requieren soluciones de herramientas únicas que eran poco comunes hace tan solo unos años.
Para asegurarnos de movernos al ritmo del cliente, así como del mercado, animo a mi equipo, particularmente a los ingenieros que están iniciando su carrera profesional, a ser audaces al analizar los requisitos y tomar decisiones. Me gustaría recordarles que es imposible contar con todos los datos necesarios para tomar una decisión, pero un buen ingeniero y futuro líder entenderá cómo asimilar la información disponible y tomar la mejor decisión posible en un momento determinado. Se necesita tiempo para ganar esta confianza; sin embargo, es crucial para pensar en grande e ir a la par de la velocidad de la innovación.
¿Cómo está ayudando su equipo a los clientes a aprovechar las tendencias del mercado y las innovaciones tecnológicas?
Siempre nos centramos en proporcionar a nuestros clientes soluciones de la más alta calidad que ofrezcan la mayor vida útil posible de los productos. Al diseñar con flexibilidad hoy en día, permitimos a los clientes mantener los productos de TE en servicio por más tiempo que los productos de la competencia. Las soluciones diseñadas para tener una mayor vida útil y la productividad confiable que brindamos se traducen en mayores ganancias para nuestros clientes. Diseñamos nuestras herramientas para una integración y adaptabilidad óptimas, no solo con productos de TE, sino también con los componentes complementarios necesarios para una instalación de fabricación completa.
Por ejemplo, podemos observar que el aumento en las expectativas de responsabilidad a nivel mundial está generando la necesidad de contar con niveles de trazabilidad sin precedentes. La capacidad de rastrear los orígenes de un terminal engarzado hasta una máquina específica con indicación de fecha y hora todavía no es una realidad, pero pronto lo será. Para lograrlo, todos los equipos de producción deben estar conectados y rastrear cada engarce. Desde el escaneo manual de códigos de barras hasta el seguimiento mediante la inteligencia artificial, se prevé una rápida evolución de la conectividad de los datos dentro de las fábricas.
Estos son los tipos de desafíos que ayudamos a nuestros clientes a resolver. Me encanta el desafío de un problema difícil, me atrae y lo encaro como un juego. Primero, debemos tomarnos el tiempo necesario para aprender las reglas del problema y seguir la lógica hasta encontrar el camino correcto, luego debemos atacar al 100 % para resolver el problema lo más rápido posible. Mi abuelo materno fue una influencia muy grande en mi enfoque con respecto a la resolución de problemas. Producto de la Gran Depresión, me inculcó una ética de trabajo indomable y cultivó la capacidad de adaptación a situaciones en constante cambio: debemos elaborar un plan, trabajar duro y mantener la flexibilidad, haciendo los ajustes necesarios a medida que la dinámica que no se puede controlar fluye a nuestro alrededor.


Debemos elaborar un plan, trabajar duro y mantener la flexibilidad, haciendo los ajustes necesarios a medida que la dinámica que no se puede controlar fluye a nuestro alrededor.
Greg capacita a su equipo para trabajar en colaboración con los clientes. Greg capacita a su equipo para trabajar en colaboración con los clientes. Según Greg, la colaboración con los clientes es crucial para conceptualizar soluciones que puedan implementarse a nivel mundial y evolucionar de manera flexible en torno a nuevas oportunidades, como lo que sucede cuando se cambia el rumbo del mercado y se adopta la tecnología integrada que está en auge debido al surgimiento de la Industria 4.0. El primer paso para lograr que los clientes hagan crecer su negocio en torno a estas oportunidades es ayudarlos a comprender la innovación y la interoperabilidad de las herramientas. Por este motivo, Greg vigila de cerca el trabajo que se está llevando a cabo en la industria para definir la producción de cara al futuro. En su equipo, se ocupa de la documentación y la estandarización de los procesos centrales para focalizarse en la innovación y evitar la redundancia, y así, optimizar cada estación de trabajo dentro del entorno de fabricación, de modo que se pueda sincronizar sin problemas las operaciones, transmitir datos a través de sistemas y servidores y universalizar la terminología entre regiones para optimizar la continuidad de las operaciones.
¿Qué desafíos están definiendo la innovación en lo que respecta a las herramientas a nivel mundial?
En este momento, se trata de acomodar la personalización de alta mezcla y bajo volumen en el ámbito del alto voltaje. Por ejemplo, los fabricantes de automóviles están buscando soluciones diferenciadas, y esto impulsa a TE a desarrollar soluciones igualmente exclusivas, como conectores y arneses. Para apoyarlos, mi equipo de ingenieros de Máquinas y Herramientas ha desarrollado un aplicador de alto voltaje capaz de producir cambios rápidos de matriz, así como un nuevo terminador de alta fuerza.
En los segmentos automotriz e industrial, los fabricantes están comenzando a utilizar cables más pequeños, especialmente para aplicaciones de movilidad eléctrica híbrida. Con esto, están desarrollando soluciones en tamaños ultrapequeños, para poder expandir la funcionalidad de infoentretenimiento e inteligencia dentro de un espacio de menor tamaño y mayor densidad. Estas tendencias requieren soluciones de herramientas únicas que eran poco comunes hace tan solo unos años.
Para asegurarnos de movernos al ritmo del cliente, así como del mercado, animo a mi equipo, particularmente a los ingenieros que están iniciando su carrera profesional, a ser audaces al analizar los requisitos y tomar decisiones. Me gustaría recordarles que es imposible contar con todos los datos necesarios para tomar una decisión, pero un buen ingeniero y futuro líder entenderá cómo asimilar la información disponible y tomar la mejor decisión posible en un momento determinado. Se necesita tiempo para ganar esta confianza; sin embargo, es crucial para pensar en grande e ir a la par de la velocidad de la innovación.
¿Cómo está ayudando su equipo a los clientes a aprovechar las tendencias del mercado y las innovaciones tecnológicas?
Siempre nos centramos en proporcionar a nuestros clientes soluciones de la más alta calidad que ofrezcan la mayor vida útil posible de los productos. Al diseñar con flexibilidad hoy en día, permitimos a los clientes mantener los productos de TE en servicio por más tiempo que los productos de la competencia. Las soluciones diseñadas para tener una mayor vida útil y la productividad confiable que brindamos se traducen en mayores ganancias para nuestros clientes. Diseñamos nuestras herramientas para una integración y adaptabilidad óptimas, no solo con productos de TE, sino también con los componentes complementarios necesarios para una instalación de fabricación completa.
Por ejemplo, podemos observar que el aumento en las expectativas de responsabilidad a nivel mundial está generando la necesidad de contar con niveles de trazabilidad sin precedentes. La capacidad de rastrear los orígenes de un terminal engarzado hasta una máquina específica con indicación de fecha y hora todavía no es una realidad, pero pronto lo será. Para lograrlo, todos los equipos de producción deben estar conectados y rastrear cada engarce. Desde el escaneo manual de códigos de barras hasta el seguimiento mediante la inteligencia artificial, se prevé una rápida evolución de la conectividad de los datos dentro de las fábricas.
Estos son los tipos de desafíos que ayudamos a nuestros clientes a resolver. Me encanta el desafío de un problema difícil, me atrae y lo encaro como un juego. Primero, debemos tomarnos el tiempo necesario para aprender las reglas del problema y seguir la lógica hasta encontrar el camino correcto, luego debemos atacar al 100 % para resolver el problema lo más rápido posible. Mi abuelo materno fue una influencia muy grande en mi enfoque con respecto a la resolución de problemas. Producto de la Gran Depresión, me inculcó una ética de trabajo indomable y cultivó la capacidad de adaptación a situaciones en constante cambio: debemos elaborar un plan, trabajar duro y mantener la flexibilidad, haciendo los ajustes necesarios a medida que la dinámica que no se puede controlar fluye a nuestro alrededor.