Sistema de interconexión en miniatura PicoMQS para vehículos

El sistema de conectores automotrices en miniatura PicoMQS de TE Connectivity es la más reciente solución en las exitosas familias de productos NanoMQS y MQS, lo que lo convierte en el mejor de su clase para interfaces de señal con limitaciones de espacio que requieren óptimo rendimiento, carcasa liviana y sencilla fabricación. Con el sistema de interconexión PicoMQS se utilizan componentes electrónicos con poco espacio, cables más cortos y un mínimo set de conectores.

1.27

Distancia entre pines de 1.27 mm

78%

Carcasa más liviana (en comparación con MQS)

LV214

La conexión remachada más pequeña con homologación LV214 y estabilidad ante vibraciones de clase 2

Sistema de interconexión en miniatura PicoMQS para vehículos

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

  • Distancia entre pines de 1.27 mm
  • Grado de vibración SG2
  • Calibre del cable de 0.13 mm² a 0.22 mm²
  • Capacidad de corriente: 4A (90 ºC)
  • Acoplamiento para un tamaño de cuchilla de 0.5 mm x 0.4 mm
  • Diseño curvo en S del cabezal de pines
  • Temperatura máx. de 130 ºC (Sn)/150 ºC (Ag)
  • Cumple con la norma automotriz (LV214)
  • Diseño de lanza de bloqueo
  • Bloqueo de contactos primarios y secundarios 
  • Posibilidad de asegurar la posición del conector mediante un clic audible
  • Espacio libre y distancia de fuga a nivel de 12V
  • Terminal FFC en desarrollo
En miniatura

El sistema de conectores en miniatura PicoMQS, galardonado como Producto del Año en 2022 en la categoría de interconexiones por la publicación Electronic Products.

VENTAJAS

  • Resistencia de grado automotriz con estabilidad ante vibraciones de Clase 2 y temperatura máxima de 130 ºC (Sn)/ 150 ºC (Ag). Cable de 0.22, capacidad de corriente continua de hasta 4A a 80º.
  • La mejor miniaturización o reducción de espacio de su clase para interfaces de señal con poco espacio, con una carcasa 78 % más liviana (en comparación con MQS), una distancia entre pines de 1.27 mm (reducción del 30 %), una longitud de remache 55 % más corta y homologación LV214.
  • La conexión remachada con homologación LV214 más pequeña con funciones contra el vaciado, sistema de bloqueo secundario y diseño de conector Kojiri.
  • Facilidad de fabricación, calidad y rentabilidad con inserción automatizada de pines y diseño de pines de soldadura curvo en S para el control de la cámara para la posición de la placa del cabezal con una longitud de pines más corta de 4 mm (42 % menor).
Familia de productos del terminal MQS

Terminales PicoMQS

El contacto del receptáculo PicoMQS se utiliza por lo general para conectar subsistemas o módulos, conocidos como cajas negras, en una amplia gama de aplicaciones, como los focos delanteros y las unidades de dirección. Además de las aplicaciones de la caja negra (faros y electrónica de potencia), se utiliza para aplicaciones de baterías. A diferencia de los sistemas de interconexión para la electrónica de consumo, que se utilizan a veces para este tipo de aplicación, la carcasa optimizada y el remache del receptáculo PicoMQS están diseñados para cumplir el nivel de severidad 2 de resistencia a las vibraciones según LV214. Aun así, PicoMQS transporta hasta 4 amperios con un cable de 0.22. 

Características y ventajas

  • Calibre del cable de 0.13 mm² a 0.22 mm²
  • Acoplamiento para un tamaño de cuchilla de 0.5 mm x 0.4 mm
  • Cumple con la norma automotriz (LV214)
  • Grado de vibración SG2 (sin sellar)
  • La longitud del remache es 55 % más corta
  • Diseño de lanza de bloqueo
  • Bloqueo de contactos primarios y secundarios
  • Temperatura máx. de 130 ºC (Sn)/150 ºC (Ag)
  • Terminales FFC para espacios reducidos y montaje automatizado de módulos (en desarrollo)

Conectores PicoMQS

El sistema de conectores PicoMQS de TE Connectivity mantiene una conexión resistente y confiable en entornos de alta vibración y está validado para el grado de vibración SG2, lo que los hace ideales para aplicaciones de caja negra (faros y electrónica de potencia ) y baterías, entre otras. Las versiones estándar incluirán conectores de una sola fila (2-10 pines).

Características y ventajas

  • Carcasa hasta 78 % más liviana (en comparación con MQS)
  • Diseño del conector Kojiri
  • Funciones de antivaciado resistentes
  • Sistema de bloqueo primario y secundario    
  • Homologación LV214

Cabezales PicoMQS

Los cabezales PicoMQS, diseñados a partir del exitoso sistema de conectores MQS y NanoMQS de TE Connectivity, son para aplicaciones automotrices con poco espacio, con una distancia entre pines de 1.27 mm que reduce el espacio que se utiliza en la PCB hasta en un 78 % en comparación con los MQS de TE. Con el diseño del pin de soldadura curvo en S de TE se logra un equilibrio entre el uso del espacio y la capacidad de inspección de la cámara. 

Características y ventajas

  • Los pines curvos en S ahorran hasta un 30 % de espacio en la PCB (en comparación con el tipo Z&J)
  • Tecnología de montaje en superficie
  • Reducción de la longitud del pin de 4 mm (42 % menos)
  • Tecnología de orificio pasante disponible
  • Tecnología de pin de Press-Fit (NanoMultispring)
  • Distancia entre pines de 1.27 mm (30 % menos)
  • De 2 a 10 pines
Aplicaciones automotrices PicoMQS

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN

El reto para obtener la resistencia de grado automotriz no se limita a los componentes del conector, sino también involucra al proceso de terminación y remachado del cable. Eso significa que las herramientas de aplicación también desempeñan un papel vital al proporcionar una verdadera resistencia a las vibraciones en los vehículos. Los cables y terminales más pequeños crean una complejidad mucho mayor en el proceso de terminación. Los cables más delgados son muy flexibles y pueden ser difíciles de manipular, colocar con precisión y pelar.
 

Además, los terminales más pequeños requieren que el alambre se coloque con precisión en el barril en preparación para un remache de calidad. Cualquier tolerancia de fabricación entre las herramientas de remache y las de yunque puede dar lugar a rebabas, torsiones u otras anomalías. Eso significa que, a medida que los terminales se miniaturizan, todo el proceso de manipulación y remachado de cables debe replantearse para obtener una verdadera calidad de remachado de grado automotriz. 

 

Para que los contactos de PicoMQS lo logren, colaboramos con nuestro departamento de Herramientas de aplicación desde las primeras fases de desarrollo para asegurarnos de que podemos ofrecer una solución de componentes y herramientas completa. En el caso del remachado, nuestras soluciones de herramientas se someten a pruebas preliminares según las normas automotrices y no requieren otras certificaciones OEM. 

Máquina de remachado para cables FFC y FPC

Para terminal PicoMQS FFC

La nueva máquina semiautomática de remachado para FFC y FPC es una nueva solución de alto rendimiento para el terminal FFC PicoMQS con control de procesos de calidad, compatibilidad y visualización de parámetros.

Máquina de remachado semiautomática para FFC y FPC